Técnico en Cosmetología y Estética Integral.
Tiene la responsabilidad de embellecer la imagen de un usuario, personalizando tratamientos estéticos, faciales y corporales, brinda cuidado cosmetológico a usuarios con tratamiento de cirugía y/o medicina estética según prescripción del médico tratante y principios éticos, El técnico laboral por competencias en cosmetología y estética integral, podrá realizar procedimientos faciales o corporales, que no requieren de formulación de medicamentos, intervención quirúrgica procedimientos privativos o actos reservados para profesionales de la salud tales como: procedimiento facial no invasivos, limpieza, hidrataciones, rejuvenecimiento, masajes faciales, y corporales depilación, drenaje linfático manual. Dispondrá de su experiencia en el uso de aparatología e instrumental asistente para la correcta aplicación de técnicas y tratamientos no quirúrgicos en el área facial y corporal. Mostrará su conocimiento en la aplicación de maquillaje profesional, podrá usar sus conocimientos de dirección en la presentación de servicios de cosmetología estética y belleza, gerenciando acertadamente su propia empresa.
(Tomado de: https://www.incatec.net.co)
TEMAS DE IMPORTANCIA.
Beneficios
8 Razones
para Estudiar Cosmetología:
Razón 1: Puedes abrir tu propio Negocio.
Cuando usted se licencie de la carrera de Cosmetología, tiene la posibilidad de abrir su propio negocio, de esta forma establecer sus propios horarios de trabajo y adquirir cierta libertad que otras carreras profesionales no permiten. Por ejemplo si prefieres trabajar de lunes a viernes o si sólo deseas trabajar los fines de semana, usted solamente tiene que elegir.La mayoría de las personas que se gradúan de la escuela de Cosmetología abren sus propios salones, construyendo sus propios negocios rentables y experimentando la libertad que disfrutan los empresarios.
Razón 2: Puedes construir su propio horario.
Algunos estilistas prefieren comenzar a trabajar en la tarde para atrapar clientes durante la hora de almuerzo. Otros mediante reservas de citas después de las horas normales de trabajo, para que puedan disfrutar del día, haciendo lo que les plazca mientras ayudan a sus clientes en la noche.Cuando se trabaja en un salón, se puede establecer el horario que mejor se adecue a sus necesidades.
Razón 3: Tus ingresos reflejan tu trabajo.
¿Alguna vez has oído a tus amigos quejarse por el sueldo de sus trabajos? Cuando trabajas como estilista, la cantidad y el tipo de trabajo que realizas en el salón tiene un directo e inmediato efecto sobre tus ingresos. Cuantos más clientes atiendes, más dinero generas. Si la idea de controlar los ingresos es atractivo para ti, cursar la carrera de cosmetología es lo que necesitas.
Razón 4: Puedes mostrar creatividad.
Trabajar con el pelo y el maquillaje de los
clientes puede ser emocionante. En primer lugar, usted puede ayudar a un
cliente a lucir lo mejor posible. En segundo lugar, puedes mostrar al cliente
tu creatividad con estilos nuevos y provocativos.
Esta es una de las razones gratificantes de ser un estilista.
Razón 5: Puedes trabajar con famosos.
Muchos estilistas aspirantes que asisten a la escuela de Cosmetología quieren trabajar con el tiempo en el mundo del entretenimiento y la moda. Si usted desarrolla su creatividad y las habilidades suficientes, es posible que trabaje con modelos y celebridades. Muchos estilistas trabajan en salones de belleza en un principio para aprender las últimas técnicas y luego pasan a trabajar con personalidades de la música, actores, políticos y otros personajes.
Razón 6: Puedes ganar comisiones.
No sólo se puedes controlar tus ingreso por la cantidad y el tipo de trabajo que realizas, sino también puedes puedes aumentar tus ganancias al obtener comisiones por animar o promover productos de belleza a tus clientes. Tus clientes necesitan estos productos de todos modos. Entonces ¿Por qué no pueden comprarlos mientras están en el salón?
Razón # 7: Evitas trabajar en una aburrida oficina.
Es probable que tengas amigos que te contaron sobre los horrores de trabajar en una oficina. Las historias suelen centrarse en el aburrimiento total, falta de formación, la incompetencia gerencial, quejas contra sus compañeros de trabajo y otros problemas, los cuales pueden hacer que las empresas corporativas parezcan el último lugar donde trabajar. Cuando usted se convierta en una estilista, evitará trabajar en una aburrida oficina y se establecerá en un salón con otros estilistas motivados en un horario adaptable.
Razón 8: Tendrás contacto con la gente.
Como estilista licenciado, puedes tener la oportunidad de hablar con los amigos, tus compañeros de trabajo y tus clientes durante todo el día. Si te gusta hablar con gente interesante, sin duda disfrutarás de esta carrera.Cada día es diferente. Cada cliente tendrá nuevas historias cada vez que te visitan. En este ambiente es posible hacer más amigos y por ende clientes fieles. De hecho, hablar con la gente es una parte importante del trabajo.
Si estas razones para
estudiar Cosmetología aún no te animan, pues debes de saber que ser un
estilista no es para todos. Algunas personas disfrutan trabajando en una
oficina donde las luces fluorescentes los mantienen despiertos. Pero, si te
gusta tener la libertad de establecer tu propio horario, trabajar la cantidad
que desees y controlar tus ingresos, es posible que consideres seriamente
estudiar la carrera de Cosmetología.
Colocaremos algunos enlaces que despejarán dudas y ayudarán con tus investigaciones:
VÍDEOS:
- Cosmetología:
https://www.youtube.com/watch?v=GRliQhmRQzo&rel=0 - https://www.powtoon.com/online-presentation/bS50nQDwRHC/?mode=movie#/
- MAQUILLAJE
https://www.powtoon.com/online-presentation/ciquD7pywcR/?mode=movie#/
FACIAL ENVEJECIMIENTO
https://youtu.be/BoLn0qUMJFILIMPIEZA FACIAL
https://www.powtoon.com/online-presentation/fhLKkAgHwUX/limpieza-facial-piel-sana-incatec-nocturna/?mode=movie#/
INFORMACIÓN:
HISTORIA DE LA COSMETOLOGÍA:
https://www.cosmetologiayspa.com/historia-de-la-cosmetologia/
PRESENTACIONES:
- COSMETOLOGÍA:
https://www.emaze.com/@AOIIIOIIO/ ARTE Y BELLEZA
https://app.emaze.com/@AOIIIFFZZ/photo-blog